Ciberacoso. La Violencia de Género a golpe de clic (25/11/2015) 25 noviembre, 2015 Redoble de tambores. Llega el programa más violeta de nuestra emisora: Sin Género de Dudas. En un día como hoy, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, no podíamos dejar de estar presentes. Con la misma ilusión del primer día, seguimos nuestra guerra contra el patriarcado. ¿Quieres saber de qué hablaremos hoy? Atentxs 😉 Según los últimos estudios, uno de cada tres jóvenes ve inevitable el control. Un trabajo de investigación realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) alerta del incremento de la violencia de género entre la población adolescente en los últimos años, ejercida especialmente a través de internet. Por ello, hoy hablaremos del ciberacoso, la violencia de género a golpe de clic. Jéssica Murillo y Tania Lezcano abordan este tema: ¿Qué es el ciberacoso? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son los indicadores que nos alertan de un caso de ciberviolencia de género? ¿Qué herramientas tenemos a nuestro alcance para detectarlos y erradicarlos? De ello se habla en nuestro tema principal, pero tenemos muchas más cosas. Comenzamos con las noticias con enfoque de género. Alba Ferrera nos desarrolla estos titulares: La cara invisible del séptimo arte My Stealthy Freedom: el altavoz de las mujeres iraníes Más de 500 mujeres asesinadas en Guatemala Asesinadas 133 mujeres en Caracas durante 2015 Periodistas analizan el pésimo tratamiento informativo de la violencia machista 25 de noviembre: jornada de reflexión y activismo Continuamos con nuestro tema principal. Según estudios recientes, lxs jóvenes son capaces de identificar las formas más visibles de violencia, pero no las más sutiles. Asimismo, uno de cada tres jóvenes ve inevitable el control a su pareja. Todos estos datos nos alertan del incremento de la violencia de género en la juventud, ejercida sobre todo a través de las redes sociales y los dispositivos móviles. Estos datos nos preocupan, lo que nos lleva a hablar sobre la ciberviolencia de género. Seguimos con nuestra sección Mujeres con Historia. En ella descubrimos la genealogía feminista del mes de noviembre. Nadine Gordimer, Alma Rosé y Martha Gellhorn protagonizan este mes. De la historia a la actualidad. Sara Virto nos habla de un proyecto que nos ha encantado: Feminista Ilustrada. ¿Quiénes son las autoras? ¿Cuál es el objetivo de sus ilustraciones? Nos cuenta esto y más. Por último, conocemos inventos creados por mujeres. Anna Connelly, Anna Coleman Ladd, Elizabeth Lee Hazen y Rachel Fuller Brown son algunas inventoras que descubrieron…. mejor escúchanos y ponte al día 😉 Si eres una guerrera feminista, este es tu programa. Pulsa clic y disfruta 😉 Imagen: Cyberhelp Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado