Comparte Poesía El proyecto Comparte Poesía (cuyos programas puedes escuchar aquí) surge durante un viaje a Teruel en el mes de marzo del año 2017. Al pie de la Escalinata y bajo los almendros en flor, recitamos unos versos que nos provocaron una explosión de belleza: los almendros, la Escalinata, aquellos versos contenidos en la misma pasión por la poesía… Las palabras dejaron de ser palabras para convertirse en un proyecto: Comparte Poesía*. El fin es recuperar el valor de los versos para suscitar aquellas emociones mágicas que solo ellos pueden despertar. *El programa cuenta con la colaboración de Sara Díaz Bravo, quien pone la voz y los acordes a la cabecera, y Sergio Lezcano, que aporta los acordes que suenan de fondo durante el programa. ¿A quién va dirigido? A todas las personas de habla hispana amantes de la poesía. ¿Cómo participar? – Recita tu poema favorito sin hilo musical. Añadiremos unos acordes de guitarra cuando montemos el programa. – Escribe tu poema y envíanos la grabación del mismo sin hilo musical. – Escribe tu poema, escóndelo en tu ciudad y la persona que lo encuentre nos tendrá que enviar tu poema locutado. – Si eres docente, te proponemos llevar a cabo una actividad de lo más enriquecedora con tu alumnado, que puede ser alguna de las que hemos explicado. – Si tienes otras ideas de cómo compartir poesía, escríbenos a: redaccion@radioconectadas.com ¿Cómo enviarlo? 1- Graba tu poema especificando antes de recitarlo a quién pertenece: autor/a, título y poemario. Por ejemplo: Elvira Sastre, Maldita zorra, en Baluarte. Es importante que no haya ningún hilo musical. Añadiremos unos acordes de guitarra cuando montemos el programa. 2- Guárdalo en formato MP3. 3- Envíalo a redaccion@radioconectadas.com escribiendo en el asunto «Comparte Poesía» e indicando también en el propio email los datos del poema, así como tu nombre si deseas que aparezca después en el post del programa.