Nuestro equipo Alba Ferrera es periodista e investigadora. Estudió un Máster Internacional en estudios latinoamericanos, especializándose en la región del Cono Sur y la temática de populismo y nuevas regulaciones en los medios de comunicación. Sentir será (a)prender es su primer libro de relatos. Conectada a Twitter. Tania Lezcano es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Estudió un Máster en Política Internacional y está especializada en Oriente Medio. Ha publicado una novela, En la memoria del bosque, que se puede encontrar en su página web. Conectada a Instagram y Twitter. Jéssica Murillo es periodista y experta en igualdad. Cuenta con un máster en Comunicación política y otro en Igualdad e intervención en violencia de género. Su actividad principal es la formación y consultoría de género. También investiga el discurso mediático con enfoque de género, siendo coautora del libro Igualdad, juventud y violencia de género. Clara González-Garzón es escritora y cuentacuentos. Estudió Historia y Antropología de América. Vivió unos años en Ecuador como educadora voluntaria. Junto a Jaime, llevó el arte y los cuentos a barrios que se creían sin voz. La asociación After Perdices hoy ya puede hablar de experiencias dentro y fuera de España. Jaime Martínez es educador, ilustrador y cofundador de After Perdices. De sus manos han surgido criaturas de todo tipo, ya que, más que escribir, su función es dibujar y poner cara a lo que sale de los textos. Aquí se estrena como editor amateur, si bien rapear por su cuenta le ha enseñado un par de cosas sobre Audacity. Ainhoa Blanco-Dúcar es titulada en Arte Dramático por la RESAD. Máster en la University of Kent de Canterbury. Colabora con After Perdices. Es actriz en LaFinea Teatro, compañía de teatro clásico con la que ha actuado en los Festivales de Olmedo, Almagro y en las Universidades de Paderborn y Augsburgo (Alemania). @ainhoabla Sandra Martín y David Fernández son un matrimonio vasco-catalán con interés por los idiomas y apasionado del euskera. El tiempo libre que les queda tras el cuidado y educación de su familia y sus respectivos trabajos lo dedican a su proyecto personal, Metodoeseyde, que pretende visibilizar el euskera y facilitar la inmersión a este bello y particular idioma. Beatriz Pérez Las Heras es diplomada en Ciencias Empresariales y Máster en Gestión Cultural por la UNED. Disfruta colaborando en proyectos culturales. Forma parte de La Gramola, donde aporta su conocimiento musical mensualmente.