La despenalización de la homosexualidad y retos pendientes 12 mayo, 2019 La escritora y filósofa feminista francesa Simone de Beauvoir dijo que «lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación». El 17 de mayo de 1990, hace 29 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) despatologizó la homosexualidad eliminándola de la lista de enfermedades mentales. Hoy queremos conocer cómo se llegó a este hecho, lugares que aún penalizan la homosexualidad a día de hoy y legislaciones posteriores que han avanzado hacia la diversidad y el reconocimiento del colectivo. Además, en Viaje por los medios veremos cómo se ha reflejado al colectivo LGTBI en el cine. Por supuesto, tampoco faltan nuestras secciones habituales: Hitos históricos: Florence Nightingale, Ana Bolena y Juana de Arco aparecen en algunos de ellos. Si quieres escuchar solo este audio: Qué Interesante Historia: La bandera LGTBI, la señal de auxilio SOS y la brecha salarial en la antigua Mesopotamia. Si quieres escuchar solo este audio: Igualmente, dejamos a tu disposición el programa completo. ¿Te vienes? Imagen: Felipe Gabaldón Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado