«Hay malos y buenos, hay malas y buenas, pero si no jugamos nos perdemos lo bueno.»

Este mes de mayo, After Perdices quiere devolver el color a la vida, igual que lo hace la primavera. Queremos recordar algo tan evidente como que todas las personas, aunque distintas, tenemos los mismos derechos, sea cual sea el color de nuestra piel o nuestra cultura.

Hace ya mucho que creamos el cuento de Eco. Relata la historia de un niño del bosque que se hace amigo de una niña y juntos descubren que su amistad no está bien vista por los prejuicios que les rodean. Abedul y otras personas sabias como ella deciden hacer algo: conocerse unos a otros en una fiesta. Así descubrirán que si jugamos juntas la música y la mezcla que se escucha, esta suena, sin duda, mucho mejor. En lo puro no hay futuro.

Recuperamos esta historia original de After Perdices con sorpresas musicales raperas  y una puesta en escena a través de marionetas y títeres de sombra y tela. Propuesta que podréis ver el día 3 de junio (domingo) en el Tipi de la Sierra Educa de Villalba (C/Escofina,57 Polígono P29).

Queremos dedicar este programa a las personas que luchan cada día por un mundo sin racismo en el año del 50 aniversario de Martin Luther King, luchador junto a muchísimas mujeres, como Rosa Parks,  que siguen reclamando la igualdad de derechos de todos los colores. Desgraciadamente aún hay mucho por hacer, como nos demuestran sucesos vividos en nuestros barrios en el día a día y que muestran que el racismo no ha desaparecido, especialmente aquel que se dirige contra las personas que menos tienen.

Así que este cuento quiere dar un mensaje positivo de convivencia y conocimiento de la otra, del otro. ¿Quieres conocer a Eco y a María? ¿Quieres aprender multiculturalidad de un paquidermo?

No te lo pierdas, ¡escucha nuestro programa!

Imagen: Timur, María y Eco (Jaime Martínez Toro, After Perdices)

Música: El rapp de Eco. Letra de After Perdices