TéCanela lanza su primer disco, 'Las dos caras del hilo' 15 diciembre, 2017 Tras su exitosa campaña de crowdfunding el verano pasado, TéCanela lanza su primer disco de estudio este 15 de diciembre en plataformas digitales y formato físico. ‘Las dos caras del hilo’ contará con 10 temas propios, incluyendo uno con la colaboración de Tomasito. TéCanela, un joven dueto formado por Ariadna Rubio (voz y flauta travesera) y Jano Fernández (voz y guitarra) publica su primer disco en gran formato, ‘Las dos caras del hilo’. Con este álbum, TéCanela hace realidad un proyecto en el que llevan trabajando más de dos años. El disco saldrá a la luz este viernes 15 de diciembre en plataformas digitales como Spotify, iTunes, Deezer, etc., y en formato físico. El dueto, a quien entrevistamos en nuestro programa En Línea Alternativa, ha contado con la ayuda de dos grandes músicos como son Natxo Miralles (percusión) y Carlos Gutiérrez (bajo y contrabajo) a lo largo de todo el disco y la preproducción de los temas. Junto a ellos y guiados por el productor Javier Escudero (Estudios Cubex), han ido puliendo los temas y conseguido mantener la esencia de las canciones. También han contado con varias colaboraciones, entre las que destaca la de Tomasito en la grabación de uno de sus temas principales, “La rumba del tartamudo”. La mezcla de ritmos, humor y el buen rollo, combinado con temas en los que destaca un espíritu más crítico y social, ponen el sello de calidad a este disco que, para ellos “es la manera de materializar lo andado y lo cantado en estos dos años, pero también es el siguiente paso, es la forma de llegar a más gente y a nuevas plataformas”. El pasado 14 de diciembre compartieron en sus redes la portada y nombre del disco, ‘Las dos caras del hilo’, que une las mitologías de sus nombres. Hasta la misma fecha del lanzamiento del disco, no han hecho público el track list del mismo: Track List ‘Las dos caras del hilo’ 1. Mi yo cabrón 2. Café 3. El tren de Noé 4. El bosque en llamas 5. Ratón de alcantarilla 6. La rumba del tartamudo (con Tomasito) 7. Tu ciudad 8. Como cabras 9. Despertar 10. Pueblos Para el diseño y las ilustraciones del LP han contado con la diseñadora Julieta Canepa y la ilustradora Eva Palomar, ambas afincadas en Barcelona, que han llevado a cabo un proyecto original e innovador, que encaja perfectamente con el título y el momento que atraviesa el dúo. A finales de enero y principios de febrero de 2018 harán las presentaciones de este primer disco en formato banda, acompañados por Natxo Miralles a la percusión y Carlos Gutiérrez al bajo y contrabajo. Un show único que se podrá disfrutar en ciudades como Santander, Madrid, Burgos y Zaragoza. Una vez finalizados estos conciertos en formato banda, seguirán recorriendo salas de todo el país en formato dúo. Junto al disco ‘Las dos caras del hilo’, que sale a la luz el viernes 15 de diciembre, han estrenado su primer videoclip en su canal de YouTube. Toda una puesta en escena original y creativa que da rienda suelta a la imaginación y cuenta la historia de su canción “Ratón de alcantarilla”. El videoclip, grabado en Teruel y dirigido por Fran Muñoz y Carlos Alonso, es el preámbulo perfecto del disco compuesto por el dueto. Durante todo este tiempo, han recibido el cariño de la gente tanto en conciertos como en salas, festivales, redes sociales, etc… Desde sus inicios, Ariadna y Jano han recorrido cientos de kilómetros por toda España, tocando en bares y salas y dando forma a las letras de sus canciones. En 2016, tras unos meses viajando y tocando por Latinoamérica, regresan con la convicción de hacer realidad lo que les apasiona. Al poco de llegar, ganaron el premio del público del ‘I Certamen de Música: El Muelle de San Blas’ en Madrid y desde entonces no han parado de dar conciertos y de llenar salas tan prestigiosas en el circuito de cantautores como el Búho real en Madrid o el Kaf café en Valencia. En junio de 2017 pusieron en marcha una campaña de crowdfunding en Verkami con el objetivo de recaudar el dinero necesario para la grabación del primer disco en estudio. El éxito de la campaña fue tal que en apenas dos días consiguieron el objetivo marcado, llegando a duplicar la cifra inicial. Finalmente, la campaña contó con la aportación de más de 400 mecenas y con el dinero necesario para poder grabar su primer disco y su primer videoclip profesional. Y es que para ellos, “conseguir este reto significa un antes y un después en su carrera musical”. Recientemente, con “La rumba del tartamudo” pusieron música a la campaña anual promovida por la Fundación Española de la Tartamudez en el Día Internacional de la Tartamudez que se celebra cada 22 de octubre, con un video viral que alcanzó un destacado número de visualizaciones en YouTube y en medios de comunicación de todo el país. En todo este tiempo, las redes sociales se han convertido en su principal medio de difusión. En Facebook cuentan ya con más de 5.300 seguidores y es, junto con Instagram, su canal de comunicación principal de próximos conciertos y otros eventos. A pesar de que, según nos cuentan, “es una historia que comenzó sin haberla planeado”, ahora se ha convertido en todo lo que quieren, un oficio del que disfrutan y aprenden cada día más. Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado