El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad, una fecha en la que se pretede fortalecer los valores fundamentales para las relaciones entre las naciones, los pueblos y  las personas como garantía para  la paz mundial. Sin embargo, no siempre somos capaces de mirar más allá de nuestros benefecios y caemos en el individualismo. ¿Estamos contruyendo comunidad o grupos privilegiados? Es lo que se pregunta el feminismo comuntario, del cual hablaremos durante el programa de hoy, pero tenemos mucho más:
– Comenzamos con el análisis de las principales noticias con enfoque de género. Estos son los titulares:

  • Mireia Belmont se proclamaba campeona en los 200 metros mariposa
  • Encuentran muerta, quemada y mutilada a la activista transexual turca jandé Kadesh
  • Un juez ha negado su derecho al aborto a una joven de 13 años, víctima de violencia sexual, alegando que dio su consentimiento bajo engaño
  • El Parlamento Panafricano aprueba la prohibición de la mutilación genital femenina
  • La televisión estatal egipcia suspende a ocho presentadoras hasta que adelgacen

– A continuación nos vamos con nuestro tema central: ¿Qué es el feminismo comunitario, cómo surge y cómo se vive en nuestros días? Tratando de dar respuesta a estas y más preguntas, vamos a analizar el conteto histórico de su origen, su relación con la corriente descolonial, sus aportes y su lucha actual como herramienta de emancipación frente al lado colonial patriarcal que emerge derde la inavsión de europeos en el siglo XV.

– Tras el tema principal repasamos algunas de las efemerides feministas del mes de agosto. Juana Couretot de Guella, Lavinia Fontana y María Mancini son algunas de ellas. ¿Quieres saber quiénes fueron y qué hicieron? Pues atentx 😉

– Del pasado viajamos a la actualidad. En este caso descubrimos algunas emprendedoras que con esfuerzo y ganas luchan por sacar adelante sus proyectos.

– Por último, rescatamos a aquellas inventoras y descubridaras que crearon grandes objetos y servicios sin los que ya no concebimos la existencia.

– ¿Te gusta lo que hemos preparado? Pues no esperes más, pulsa el play y disfruta de una tarde conectada al feminismo 😉

Imagen: La Jornada