George Orwell, "1984" y la actualidad (10/06/2016) 10 junio, 2016 El programa de hoy está dedicado a George Orwell, uno de los periodistas y escritores de ciencia ficción más reconocidos del siglo XX. El 8 de junio de 1949 publicó su obra maestra, 1984. En ella creó un mundo distópico que cada vez se va asemejando más a la realidad. Pero antes de hablar de su gran obra, 1984, queremos conocer al hombre. ¿Quién fue George Orwell? ¿Qué otras obras escribió y cuál era su postura hacia la sociedad de la época? ¿Por qué participó en la guerra civil española? Después, hacemos un análisis sobre 1984 y sus semejanzas con la actualidad. ¿Vaticinó el autor un terrible futuro? Además, el papel de los medios de comunicación es vital para sostener esa sociedad orwelliana. La manipulación absoluta está a la orden del día, y también analizamos este aspecto en Viaje por los medios. Por supuesto, completamos el programa conociendo algunos hitos históricos de junio, como el nacimiento de la escritora Rosa Chacel, la trágica muerte de la sufragista británica Emily Wilding Davison, el derecho a voto de las mujeres peruanas o la publicación de la novela Lo que el viento se llevó. Y naturalmente, Viaje por la Historia no sería Viaje por la Historia sin nuestras interesantes curiosidades. Este mes conocemos el asesinato de 30 aborígenes australianos en Myall Creek en 1938, algunos mitos y tabúes sobre el sexo en la antigua Roma y el peculiar oficio de robar cadáveres de cementerios en los siglos XVIII y XIX para venderlos a las facultades de Medicina. Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado