¿Juguetes sexistas? En Navidad regala igualdad (30/12/2015) 30 diciembre, 2015 En tiempos de Navidad nos bombardean con mensajes publicitarios donde hay un claro protagonista: los juguetes. Carritos de muñecas y cocinitas para ellas. Coches y juegos de construcción para ellos. Además, dos colores: rosa y azul. Los juguetes nos encasillan en determinadas situaciones, roles y profesiones. Ante ello, en el Sin Género de Dudas de este mes, creemos realmente importante destacar la importancia de los juguetes en la consolidación de los estereotipos de género. ¿Cómo socializamos a niños y niñas a través del juego? ¿Seguimos reproduciendo roles tradicionales o dejamos que sean verdaderamente libres para elegir con qué jugar? Descubrimos esto y mucho más en nuestro tema principal, pero como siempre, hay más. Empezamos con las noticias con enfoque de género. Estos son los titulares que nos desarrolla Alba Ferrera: – Las mujeres votan por primera vez en Arabia Saudí – El Parlamento Europeo condena los vientres de alquiler y pide su prohibición – Grecia aprueba la ley de uniones civiles igualitaria – Paula Ortiz e Isabel Coixet nominadas a la mejor dirección en los Premios Goya – 54 mujeres asesinadas por violencia machista en 2015, las mismas que en 2014 Seguimos con nuestro tema principal. Hoy hablamos sobre el sexismo en los juguetes. Jéssica Murillo y Tania Lezcano nos cuentan cómo la publicidad nos sigue transmitiendo valores sexistas a través de la venta de juguetes. Según nos explican, esto tiene una grave influencia en la vida de las y los más pequeños. Atentxs a ellas 😉 Nos vamos con Mujeres en la Historia. A través de la genealogía feminista descubrimos mujeres que hicieron grandes hitos durante el mes de diciembre. Por último, los inventos. ¿Quieres saber qué utensilios y servicios fueron creados por nosotras? Pues escucha a las radioconectadas que te lo cuentan muy bien. Este es nuestro programa del mes de diciembre. ¿Buena pinta? Pues desconecta de las comilonas navideñas y déjate llevar por el lado feminista de la fuerza. Imagen: El Blog de Nanos Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado