La (no) maternidad como discriminación (27/05/2015) 27 mayo, 2015 Vuelve Sin Género de Dudas, uno de nuestros programas más feministas. Hoy hablamos de la maternidad. ¿Qué discriminaciones sufren las mujeres que son madres? ¿Y aquellas que no quieren serlo nunca? Además, tenemos noticias con enfoque de género y visibilizaremos las obras de muchas mujeres a lo largo de la historia.Arrancamos nuestro programa con las noticias con enfoque de género que nos trae Alba Ferrera Sánchez. Estos son los titulares: -Semana feminista de la Universidad Católica de Perú. -Cumbre Global de la Mujer, conocido como el “Davos de las mujeres”, acogida en la ciudad brasileña de Sao Paulo. -Se hace viral el vídeo realizado por un grupo de feministas que decidieron plantarle cara al sexismo del último anuncio de Multiópticas. -El 92% de las mujeres casadas egipcias de entre 15 y 49 años ha sido víctima de la ablación. -La sanidad pública se olvida de los problemas sexuales femeninos, mientras que los masculinos sí son relevantes. -Mujer y lesbiana, una doble discriminación. Tras las noticias, Jéssica Murillo Ávila y Tania Lezcano Díez abordan el tema principal: La discriminación que sufrimos las mujeres por ser madre y por no querer serlo. ¿Por qué este tema? En pleno huracán político en España, hablar de maternidad también es hablar de política. Además, en este mes de mayo es en el que celebramos el día de la madre en España. ¿Alguna vez nos hemos parado a pensar qué modelo de madre se nos vende en este día? Una madre abnegada y todo terreno. Estos hechos llevan a la llamada discriminación por maternidad. ¿Quieres saber qué es eso? Nos lo cuenta Dori Fernández Hernando, Graduada en Igualdad de Género por la URJC, formadora y consultora freelance en igualdad de género y prevención de Riesgos Laborales. Las declaraciones de nuestra experta dejan de manifiesto la necesidad de repartir el trabajo y potenciar la conciliación. Ella misma, que también es co-portavoz de la Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción, nos explica cómo romper los roles tradicionales que asocian el cuidado con las mujeres y promover una reforma legislativa. Después de acabar con la discriminación por maternidad, nos disponemos a terminar con el estigma social que llevan a sus espaldas las mujeres que deciden no ser madres. A lo largo de los últimos años, se han puesto en marcha muchas iniciativas para reivindicar el derecho a no ser madre y ser respetada por ello. Es el caso de la Generación NoMo (del inglés, No Mother). ¡Te lo contamos! A continuación llegamos a nuestra sección Mujeres con Historia, en la que rescatamos la vida y obra de mujeres que han realizado grandes hitos en la historia durante el mes de mayo. Finalmente, descubrimos a nuestras antepasadas emprendedoras y empresarias, cuyos productos e inventos nos acompañan cada día. Pulsa play y pasa un rato de feminismo apasionado 😉 Imagen: AraInfo Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado