Viaje por la HistoriaUna de las citas más esperadas aterriza en el mes de mayo con mucha fuerza, Viaje por la Historia, un programa que no te dejará indiferente. Arrancamos con Jéssica Murillo, con quien recorrerás algunos eventos históricos que ocurrieron en el mes de mayo. Nos suenan, pero nunca los hemos vivido como ahora. Después de ponernos al día, nos sumergimos en algunas curiosidades del pasado con “Qué interesante Historia”.

Sigue leyendo, esto acaba de empezar. En el tema principal de hoy, Tania Lezcano y Alba Ferrera nos trasladan al 15 de mayo de 1985, cuando la Organización Mundial de la Salud advertía de que el VIH y el sida se estaban convirtiendo en una epidemia. Las compañeras profundizan en la investigación sobre la enfermedad, dan luz a diversas teorías disidentes y ocupan el foco social: la discriminación y el estigma. Todo ello desde la perspectiva crítica, donde siempre nos ubicamos para realizar cualquier programa. En Radio Conectadas pensamos que el debate impulsa siempre la evolución humana, al igual que la transparencia de las teorías y los documentos. No hemos encontrado mejor manera que ésta.

Tras este profundo análisis, Jéssica Murillo regresa en su viaje por los medios para arrojar luz sobre el tratamiento del sida en el mundo de la comunicación, además de dar a conocer algunas obras. Para cerrar, la vida del polifacético compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical Richard Wagner. Será Raquel Gonzalo quien nos descubra otra gran figura de la Historia.

Estaremos encantadas de recibir críticas, sugerencias y apoyo en las redes sociales. Te esperamos 😉

Contenido relacionado: Programa de Literacinéfilas, “La enfermedad y sus metáforas” y “El sida y sus metáforas”, de Susan Sontag.