Mi primer campamento 13 marzo, 2015 Adela Varea Se acerca la temporada de verano y ya están todas las madres buscando el campamento para sus hijos. ¿Cuál será el mejor campamento para que disfruten del verano, hagan nuevos amigos y recopilen miles de anécdotas para contar cuando vuelvan a casa? Empiezo a echar la vista atrás y a pensar en el tiempo que ha pasado desde que fui a mi primer campamento (demasiado tiempo, creedme…) y aun así todavía recuerdo con claridad cómo fue aquel campamento. Fui con mi prima, aquella fiel compañera de batallas cuando éramos pequeñas, pasábamos todos los veranos juntas en casa de mi abuela y aquel verano vete-tú-a-saber-por-qué nos mandaron al Pirineo a pasar quince días de julio. Estábamos ilusionadas por ir, era la primera vez que íbamos de campamento y estábamos encantadas preparando esas mochilas de montaña que eran más grandes que nosotras, felices con nuestros sacos de dormir -más tarde descubriríamos lo imposible que era volverlo a meter dentro de aquella funda enana cuando tuvimos que hacer “la maleta” de vuelta-. Llegó el día 1 de julio y nos plantamos ahí, frente al autobús, con nuestras enormes mochilas, dispuestas a comernos el Pirineo aragonés. Dejamos nuestras mochilas en el maletero y subimos entusiasmadas a coger nuestro asiento. Ahí estábamos diciendo adiós a nuestras madres con una sonrisa de oreja a oreja (pobres madres, pienso ahora). ¡Empezábamos nuestra aventura! Llegamos y al instante fuimos conociendo a otros niños y niñas. Íbamos todos con muchas ganas de pasarlo bien. Nos llevaron a lo que iba a ser nuestra “casa” durante los siguientes quince días. Tengo que decir que mi impresión fue algo así como “he hecho algo mal durante el año fijísimo”: eran tiendas de campaña. Para mí, aquello era un “no me puedo creer que vaya a dormir aquí”. Pero fue una primera impresión, después fue de lo mejorcito del campamento. Recuerdo reírme a carcajada limpia todas las noches hablando con nuestras compañeras de tienda y jugando hasta altas horas de la mañana. Además, todos los días después del desayuno había revisión de tiendas, para asegurar que estuvieran en orden y nos lo pasábamos genial, hacíamos temáticas. Fue un campamento multiaventura, en los que haces barranquismo, canoas (ay, la canoa… las veces que tuve que sacar el agua de ella…), senderismo y también las típicas actividades de teñir tu camiseta, gymkanas… ¡Actividades en las que el 100% de las veces te lo pasas bomba! Y también recuerdo aquellas cartas que nos llegaban; cuando era pequeña no había Whatsapp, ni teléfonos móviles, ni nada de eso que ahora tenemos. Recuerdo abrir las cartas y llenarme de alegría cuando me contaban lo que estaba pasando en casa y yo me ponía a contestar como una loca contando todas las cosas que estaba viviendo. El tiempo pasa, y las cosas cambian, cambian demasiado. Pero no lo digo con tono melancólico, no me malinterpretéis, todo lo contrario. El otro día leía un artículo sobre como una madre hacía un contrato con su hijo a cambio de regalarle un iPhone, lo podéis leer aquí. Nos adaptamos a los tiempos que vivimos, en un mundo donde los móviles e Internet forman parte de nuestro día a día y adonde que acudimos para encontrar todo lo que necesitamos. Ahora, las mamás buscan los campamentos a través de Internet y de los buscadores de campamentos, donde tenéis a vuestra disposición una amplia variedad para elegir el campamento que más se ajusta a los gustos de cada niño. Pero hay otras cosas que nunca cambian, y es que llega el verano y los niños siguen yendo al campamento y se siguen despidiendo de sus padres diciendo adiós con la mano y con la misma sonrisa de oreja a oreja que yo tenía años atrás. Aunque haya pasado mucho tiempo desde entonces… ¿recordáis cómo fue vuestro primer campamento? Imágenes: Unsplash Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado