La II República Española y la lucha por los derechos de la mujer (10/04/2015) 10 abril, 2015 ¡Nueva entrega de Viaje por la Historia que no deberías perderte! En esta ocasión, Tania Lezcano y Alba Ferrera abordan como tema principal la II República Española. Aunque, como siempre, repasaremos acontecimientos importantes ocurridos en abril y descubriremos algunas curiosidades en Qué Interesante Historia: En la medicina de la Antigua Grecia, la mujer se consideraba un hombre incompleto, sus genitales eran interiores y lo llamaban pene atrofiado; entre los muchos productos para adelgazar, en 1903 se comercializó jabón para quitar la grasa. Había que ingerirlo tres veces por semana; Marie Curie tuvo que soportar el machismo de ver cómo se atribuía a su marido todo su trabajo, relegándola a la categoría de ayudante. La II República, la gran olvidada de los libros de texto, es explicada como un periodo de inestabilidad y desorden, vinculada a la Guerra Civil. Hoy recuperamos este periodo histórico para darle la visibilidad que merece, y lo hacemos con un enfoque muy particular. Recuerda junto a nosotras aquel domingo 12 de abril de 1931, unas elecciones que cambiaron el rumbo de España, acostumbrada al turnismo en el poder entre los dos grandes partidos, el liberal y el conservador. Y revive en Radio Conectadas la lucha por los derechos de la mujer, donde se plantó la semilla de un cambio social que apenas se había iniciado cuando se puso fin a la democracia. Tras el viaje a 1931, Jéssica Murillo hará su repaso por la prensa republicana y varias recomendaciones. Finalmente, el Viaje con Raquel Gonzalo nos lleva a una figura española muy de moda en las últimas semanas, Miguel de Cervantes, soldado, novelista, poeta y dramaturgo. ¿A qué esperas? Dale al play, ¡la historia no es aburrida! 😉 Compartir:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado